SERINTERIORONLINE.COM

INFANCIA INTERIOR

Jardín Respetuoso

VISIÓN

Un espacio de crecimiento en libertad y respeto para las infancias. Un jardín en tribu que integra el arte, el juego y el estudio del ser.  

MISIÓN

Preservar la inocencia de las infancias y acompañar a las familias de la comunidad en una crianza respetuosa. 

VALORES

Respeto, Consciencia, Paciencia, Inclusión , Empatía y Unión.

PROPUESTA PEDAGÓGICA

Nuestro abordaje pedagógico está inspirado por varias corrientes como Montessori, Educación Viva, Waldorf, Pikler y la nueva Pedagogía Musical de Magdalena Fleitas.

Esta pedagogía propia se termina de integrar en el encuentro con cada grupo de infancias, que es único y que requiere de un abordaje especial.

Trabajamos con reducidos grupos multiedad (2, 3 y 4 años), enriqueciendo el intercambio y fomentando la diversidad de sentires.

Acompañamos a las infancias en el desarrollo de su autonomía e independencia en un ambiente cálido y respetado, adecuado y condicionado según sus necesidades y posibilidades. Cultivamos vínculos afectivos, donde prima la empatía, el cuidado y el respeto mutuos.

Los encuentros están centrados en el juego, la música y la exploración en libertad, con mobiliario y materiales al alcance de la libre demanda.

Brindamos un espacio que fomenta la autonomía y la libertad, para que cada infante pueda desenvolverse a su manera y a sus tiempos.

Habilitamos así la posibilidad de desarrollarse como individuos únicos e irrepetibles, acompañando sus deseos y su mundo interno. Por otra parte, seleccionamos a conciencia los elementos que les ofrecemos. Recurrimos siempre a juegos y juguetes de diversos materiales y libres de estereotipos, que promuevan el juego libre e inviten a imaginar, crear, construir y crecer.

Propiciamos momentos de encuentro grupal, entendiendo que somos seres sociales, poniendo el valor en el compartir y en la escucha del grupo y del entorno.

Buscamos mirarnos a los ojos y compartir momentos en grupo, como lo son por ejemplo las rondas y el momento de colación. En ese instante se genera una suave pausa para honrar el momento presente, fomentando la escucha activa y la mirada consciente.

Proponemos el acercamiento a experiencias artísticas como la literatura, las artes visuales y la expresión corporal, siempre mediante el lenguaje de la música, con sus gloriosos silencios.

Cada encuentro es vivido como una “gran ocasión” para bucear, a través de las artes, en el mar de la creación. Así, las infancias se nutren y encuentran un lugar propio y genuino desde donde expresarse.

Abordamos a cada individuo desde una mirada integral, que integra cuerpo, mente y alma.

Para ello, priorizaremos siempre la unicidad y atendemos a sus capacidades distintivas. Sólo dando lugar y espacio a la libre expresión del ser es que se logra un pleno y sano desarrollo de talentos y habilidades.

Acercaremos herramientas para encontrar calma a través del yoga y la relajación. Buscando también que comiencen a identificar sus emociones, obteniendo del yoga y la respiración una herramienta para canalizarlas mismas; como así también concientizar el encuentro interior.

Creamos propuestas que responden a los ritmos propios de la infancia, dando lugar a aquellos que la naturaleza nos invita a disfrutar.

Ritualizar momentos y propuestas de la práctica diaria les permite anticiparse a lo que vendrá, generándoles seguridad. Ritualizar es repetir, reiterar aquello que se vive con gozo. Algunos de nuestros rituales pueden ser el amasado de pan, rondas lúdicas y musicales, momentos de yoga, el cuidado de la huerta, la vivencia de los procesos naturales de cada estación y la lectura compartida de cuentos o narraciones, entre otros.

Como adultos priorizamos la disponibilidad. Un docente que entrega presencia, brindando sostén de mirada y sostén corporal.

Creemos que las infancias son quienes mejor conocen sus necesidades y posibilidades. Por ello estamos disponibles para acompañarlas en su desarrollo personal y social.
Ofrecemos tiempo para ser, observar, jugar y expresar… cuidando los ritmos cotidianos con mirada tierna y respetuosa.

Propiciamos un espacio horizontal, donde la relación familia-docentes sea directa y con un contacto humano y cercano. El término “tribu” nos lleva a la unidad a sentirnos parte de un todo. Cada infante toma como propio y siente al jardín como si fuera su segundo hogar, es por ello que como adultos debemos brindarle una red de confianza y seguridad.

Realizamos distintas celebraciones para dar la bienvenida a las diferentes estaciones del año, observando los ritmos de la naturaleza y lo que sucede a nuestro alrededor. Recibimos cada nuevo ciclo celebrando, buscando de esta manera reconocer la invitación de la naturaleza a que acompañemos sus ritmos, cambios y transformaciones. Invitamos a las familias a compartir una propuesta en Tribu, en cada cambio de estación. Compartimos rondas musicales y de cuentos, distintas propuestas sensoriales y lúdicas que generar un vínculo consciente con la naturaleza.

Fomentaremos una colación saludable, desayuno o merienda, pidiendo que cada familia acerque alimentos de estas características «Somos todo aquello de lo que nos nutrimos, alimentos, aire, momentos y situaciones».

Al igual que el espacio, los materiales y la propuesta están creados en base al respeto y el cuidado de las infancias, los alimentos que les ofrecemos son parte esencial de este paradigma. Una alimentación saludable contribuye a un desarrollo pleno del ser, sabiendo también que somos cuerpo y que con él nos desenvolvemos en el mundo.

Ser Interior SRL © Todos los derechos reservados
X